Actividades en la zona
Descubre todas las actividades de la zona
Izki, situado al sudeste de Álava, fue declarado Parque Natural en 1998. En sus 9143 hectáreas alberga una enorme diversidad de paisajes y es el tercer parque más grande de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Esencialmente, Izki es bosque y roca. Principalmente un marojal, pero también hayedos, carrascales, alisedas, quejigales, bosques mixtos, abedulares, bosquetes de álamo temblón, robledales… cubren gran parte de este espacio natural.
Pequeños ríos -Izki, Molino, Ega-, surcan el valle. En algunos puntos aflora el agua formando charcas, trampales e incipientes turberas. En estos humedales, aparte de una interesante fauna de anfibios y aves -zampullín chico, somormujo lavanco…-, se desarrolla una valiosa flora, como el nenúfar blanco y una rica variedad de plantas carnívoras.
En el cielo, planeando por encima del bosque, destacan las esbeltas figuras del águila real, el halcón peregrino, el alimoche y el buitre, que descansan y crían en los majestuosos cortados calizos de las cumbres de Izki.
Los amplios pastos de las zonas altas, donde se alimentan vacas, yeguas y ovejas, delatan la presencia del ser humano. Un amplio patrimonio cultural transmite la historia de estos valles y montañas: cuevas artificiales, ermitas, poblados fortificados, túmulos, caleros, castillos, restos arqueológicos… y como colofón el pueblo medieval de Korres, único núcleo habitado en el interior del Parque.
La gastronomía, la artesanía, las fiestas tradicionales, las romerías y la existencia de acogedoras casas rurales salpicadas por los pueblos cercanos a Izki incrementan el interés del Parque Natural.
Senderismo, rutas en bicicleta y a caballo son algunas de las actividades que se ofrecen, tanto en el Parque, como en el entorno. El campo de golf, en Urturi, permite practicar este deporte en plena naturaleza. También existen varias zonas de recreo en las inmediaciones del Parque, en áreas de gran belleza natural. El futuro Centro de Interpretación e Información estará ubicado en el pueblo de Korres.
Textos y fotos: Textos y fotos: Diputación Foral de Álava.
Desde el mirador, junto a la ermita de la Virgen de la Peña, se disfruta de unas magníficas vistas del Parque Recreativo de Izki, con zonas muy amplias para la diversión de pequeños y grandes, con un gran parque infantil, mesas, asadores, merenderos y aseos.
Descubre todas las actividades de la zona
Pueblos de Arraia-Maeztu